Las huronas son hembras poliéstricas estacionales de ovulación inducida. Ellas entran en celo entre enero-marzo. Los machos entre diciembre-enero.
El hiperestrogenismo es una enfermedad que se da en hembras enteras que entran en celo y no son montadas, si no hay ovulación se mantendrán en estro persistente, con niveles séricos de estrógenos muy altos, esto puede provocarles toxicidad. El cuadro clínico sucede a partir de los 30 días de esto, suelen cursar con:
Por ello recomendamos la esterilización química (colocación de un implante subcutáneo, un fármaco que bloquea las hormonas sexuales). La duración del implante es variable, entre 1 y 3 años.
Los beneficios de la esterilización química son:
Como inconveniente, la colocación únicamente de implante no disminuye la incidencia de tumores en las glándulas.
El implante se recomienda colocar en animales enteros y esterilizados.
La explicación para los animales esterilizados es que cuando llega la época reproductiva, al no encontrar gónadas (órganos sexuales) se estimulan las glándulas adrenales (su hipófisis manda una señal) de esta forma, se produce una activación de dichas glándulas y cuando pasa la estación reproductiva vuelven a su tamaño.
Cuando esto ocurre en cada estación, al final se puede desencadenar la enfermedad de la glándula adrenal, llamado hiperadrenocorticismo, provocando síntomas mucho más graves y en ocasiones irreversibles.
En caso de encontrar alguno de estos síntomas consulte con nuestros veterinarios.