958 16 59 31
URG 633 70 05 23
Avda. Circunvalación, 13 Local 6 y 7. Alhendín (Granada)

Síndrome dilatación-torsión gástrica

Sindrome de dialtacion-torsion gastrica

El síndrome de dilatación-torsión de estomago es un problema grave que debe ser tratado con la máxima urgencia ya que puede acabar con la vida de un perro en cuestión de horas. El reconocimiento temprano por parte del propietario y la atención veterinaria precoz son de vital importancia en el tratamiento de esta patología.

Factores que favorecen esta patologia

  • Acumulación de gases gástricos
  • Ingesta rápida y abundante de comida
  • Ingesta de agua abundante después de una comida copiosa
  • Ejercicio físico: este después de una comida copiosa supone un esfuerzo respiratorio que favorece la aerofagia
  • Estrés
  • Razas de gran tamaño, con tórax estrecho y profundo tienen una mayor predisposición. Destaca la frecuencia de presentación en el dogo, setter, pastor alemán, mastín y bóxer aunque también puede ocurrir en razas más pequeñas

Sintomas

  • Abultamiento abdominal marcado, sobre todo en el lado izquierdo
  • Nauseas sin vómito
  • Salivación excesiva
  • Inquietud, nerviosismo
  • Respiración muy acelerada

Medidas preventivas

  • Alimentar al perro con pequeñas cantidades de alimento dando varias tomas, dos o tres veces al día
  • Impedir que el animal realice ejercicio durante una hora antes y dos horas después de las comidas
  • No permitir que consuma gran cantidad de agua inmediatamente antes o después de comer o realizar ejercicio
  • Evitar que coma de manera rápida
  • Evita cambios bruscos en la dieta
  • Si observa síntomas de hinchazón, buscar atención veterinaria inmediatamente
  • En razas con predisposición se puede plantear realizar como medida de profilaxis una GASTROPEXIA (cirugía en la que se fija el estomago a la pared costal) para evitar las torsiones de estómago

Otros enlaces de interés: