La enfermedad periodontal es uno de los problemas más frecuentes en los animales de compañía, perjudicando gravemente su salud.
No solo es un problema estético o de mal olor bucal, sino que predispone a infecciones bacterianas, pérdida de piezas dentales, fístulas oronasales, desgaste y/o infección del hueso subyacente incluso pueden provocar problemas cardiacos (endocarditis bacterianas).
Esto sucede por un acumulo de alimento que comienza en el borde superior/inferior (según si es maxilar o mandíbula) de la pieza dental. Como consecuencia, se produce una inflamación y enrojecimiento de la encía (gingivitis). Con el paso del tiempo aparecen las placas de sarro. Más tarde se produce periodontitis (la encía se va retrayendo y se va exponiendo la raíz hasta que se cae la pieza bucal).
Existen razas predispuestas a la formación de sarro, por ello para ellas es especialmente importante la prevención en salud bucodental.
La única forma de eliminar la placa de sarro es mediante limpieza con ultrasonidos, bajo anestesia general, por ello a continuación os damos algunos consejos para evitar o retrasar la enfermedad periodontal:
En caso de que la acumulación de sarro sea avanzada, tenemos la opción de limpieza con ultrasonidos. Para más información contacte con nosotros.
Otros enlaces de interés: